El único tipo de multitasking que funciona. (Y recomiendo).

17 de septiembre del 2021 | en:  Organiza tu vida, Organízate en el trabajo., Sin categoría

Lee el artículo

Tiempo de lectura: 2 min. 59 seg.


Hace dos semanas escribí un artículo sobre perder el tiempo. Después de escribirlo, muchas de ustedes me hicieron notar que perder un tiempo puede tener un connotación diferente de la que le estaba dando.

Yo siempre había relacionado el concepto de “perder el tiempo” con “no ser productiva”. Por ejemplo:

Perdí toda la tarde en instagram y ya no avancé en mis pendientes.

Pero me han hecho notar que otra interpretación de “perder el tiempo”, también puede ser hacer tareas necesarias que no te gustan y que no te dejan tiempo para otras cosas. Por ejemplo:

Perdí una hora lavando trastes y ya no pude leer.

Esta diferencia genuinamente me sorprendió, porque yo automáticamente me voy con la primera interpretación (¡y la segunda ni siquiera se me había ocurrido!)

Me hizo pensar en lo que eso dice sobre mi perfeccionismo, mi necesidad de siempre “cumplir” y de ser overachiever. Pero bueno, eso es algo para que analice en algún momento de introspección. (O en terapia).

Después de escribir el artículo hice la pregunta abierta en el Mensaje Semanal y en mis redes para que ustedes me dijeran qué consideran “perder el tiempo”.

Estas son algunas de las cosas que ustedes consideran perder el tiempo:

Lavar los trastes, hacer el quehacer (es decir, tareas domésticas), esperar demasiado tiempo en filas o salas de espera, e incluso algunas llamadas telefónicas. (Las que duran mucho tiempo cuando podrían haber sido mucho más cortas).

En mi curso Diseña tu semana, a este tipo de momentos les llamo “tiempo limbo” y les platico sobre diferentes maneras en las que pueden “aprovecharlos”. Ahí es donde entra el multitasking. Pero no cualquier tipo de multitasking.

En general, el multitasking es algo que no recomiendo. De hecho, es algo que recomiendo no hacer. Los momentos de “tiempo limbo” son la excepción porque el multitasking es una buena manera para aprovecharlos.

¿Cuál es la condición para que el multitasking funcione?

El chiste es que no dividas tu atención.

No intentes hacer el presupuesto del mes y terminar un reporte de trabajo al mismo tiempo. O escribir un artículo mientras escuchas una nota de voz que te mandó tu jefa. (Es altamente probable que se te pase una indicación importante que te genere problemas más adelante, o que en tu artículo queden errores).

Muchas veces acabamos haciendo multitasking de atención dividida porque nos inundamos en pendientes. Conforme avanza el día te das cuenta de que no vas a poder tachar todos los pendientes de tu lista, entonces empiezas a hacer todo al mismo tiempo.

El multitasking efectivo requiere planeación. Cuando estés haciendo la planeación de tu semana, identifica momentos de tiempo limbo y cómo puedes aprovecharlos avanzando en alguna otra tarea de tu lista.

  • ¿Vas a ir a hacer un trámite larguísimo y encima no has podido acabar el libro para tu club de lectura? Planea avanzar en tu libro mientras esperas en la fila del trámite. Si vas a ir a hacerlo saliendo del trabajo y lo planeas con anticipación, te acordarás de guardar el libro en tu bolsa ese día. (Evítate un momento de: ¡con lo larga que ha sido la espera, hubiera podido avanzar en el libro si lo hubiera traído!)
  • ¿Tienes cita con el doctor que se tarda y también muchos mails pendientes? Planea responder a tus mails mientras esperas en el doctor. Si lo planeas desde antes, no vas a “perder el tiempo” contestando correos en el trabajo, cuando podrías usar ese tiempo en algo más importante.

Lo voy a decir otra vez: el multitasking efectivo requiere planeación.

¡De pensar que lo único que necesitas para “perder” menos tiempo es tomarte unos minutos para planear al final de cada semana!


Para más tips de planeación o para aprender a planear, ¡inscríbete a mi curso Diseña tu Semana.! Usa el código ANTICIPADA del lunes 13 de septiembre al domingo 19 de septiembre para inscribirte con el 20% DE DESCUENTO.

¿Te gustó lo que leíste y quieres leer más? ¡Suscríbete a La Comunidad para recibir mi Mensaje Semanal, desbloquear artículos exclusivos y ayudarme a seguir escribiendo!

Comparte en:

¿Te gustó este artículo y quieres leer más? ¡Suscríbete a La Comunidad para recibir mi mensaje semanal, desbloquear artículos exclusivos y ayudarme a seguir escribiendo!

¡Únete aquí!
Comentarios:

Deja un comentario

*Los campos requeridos se marcan con asterisco. Tu mail no se mostrará en los comentarios.